DesignProgrammingTechnology

Tendencias de marketing B2B para 2026

Camilo Beltrán Nov 4, 2025
4.5 min

El marketing B2B sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso. A medida que nos adentremos en 2026, las empresas deberán estar al tanto de las últimas tendencias para mantenerse competitivas y generar valor a largo plazo. Aquí exploramos las principales tendencias de marketing B2B para 2026 y cómo pueden ser implementadas para mejorar tus resultados comerciales.

1) Inteligencia artificial y automatización

La inteligencia artificial (IA) y la automatización del marketing continuarán transformando el panorama del marketing B2B en 2026. Las herramientas de IA mejorarán la capacidad de las empresas para personalizar las experiencias del cliente y predecir comportamientos, lo que permitirá una captación más precisa de leads y una optimización de las estrategias de ventas.

Cómo utilizar la IA en marketing B2B:

  • Automatización de correos electrónicos y seguimiento: Utilizar IA para personalizar mensajes de marketing y hacer seguimientos automatizados según el comportamiento de los usuarios.
  • Análisis predictivo: Usar IA para analizar grandes volúmenes de datos y predecir las acciones de los clientes, lo que ayuda a tomar decisiones más informadas sobre campañas y estrategias.
  • Chatbots y atención al cliente automatizada: Mejorar la interacción con los clientes a través de chatbots inteligentes que proporcionen respuestas instantáneas y soluciones personalizadas.

Implementar IA en tus estrategias de marketing B2B no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce costos operativos y mejora la experiencia del cliente.

2) Marketing personalizado y de alta relevancia

La personalización no es nueva, pero para 2026, alcanzará niveles nunca antes vistos en el marketing B2B. Las empresas ya no pueden permitirse una aproximación generalizada. Los clientes B2B esperan ofertas personalizadas que se adapten a sus necesidades exactas, lo que hace que la personalización a gran escala sea esencial.

Cómo lograr una personalización efectiva:

  • Segmentación avanzada: Utiliza big data y herramientas de análisis para segmentar a tu audiencia en grupos mucho más específicos, en función de comportamientos, intereses y decisiones pasadas.
  • Contenido dinámico: Desarrolla contenido que pueda adaptarse en tiempo real a los intereses y preferencias del usuario. Por ejemplo, utilizar herramientas de contenido dinámico en correos electrónicos y sitios web.
  • Experiencias personalizadas en tiempo real: Ofrecer experiencias personalizadas mediante plataformas que se ajusten a las interacciones pasadas del cliente con la marca.

La personalización avanzada generará una mejor experiencia de usuario, fomentando relaciones más profundas y duraderas con los clientes.

3) Video marketing y contenido visual

  • Videos explicativos: Utiliza videos cortos para mostrar cómo funciona tu producto o servicio. Los videos tutoriales o de demostración pueden aumentar la tasa de conversión, ya que ayudan a los prospectos a visualizar el valor de tu solución.
  • Casos de estudio en video: Presenta estudios de caso en video para mostrar de forma dinámica cómo tu producto ha resuelto problemas específicos para otras empresas.
  • Webinars interactivos: Los webinars seguirán siendo esenciales para la educación del cliente y el fortalecimiento de relaciones. Además, permiten una interacción directa con los clientes potenciales.

El video no solo es eficaz para capturar la atención de los leads, sino que también mejora la tasa de retención de la marca.

tendencias mkt b2b 2026

4) Marketing conversacional y chatbots

El marketing conversacional se está posicionando como una de las tendencias más fuertes en marketing B2B. A medida que las expectativas de los consumidores aumentan, las empresas deben ofrecer respuestas rápidas y experiencias interactivas. Los chatbots y las herramientas de mensajería en vivo jugarán un papel crucial en el marketing B2B para 2026.

Implementación del marketing conversacional:

  • Chatbots para atención al cliente: Implementar chatbots que puedan responder preguntas frecuentes y guiar a los leads a través de las fases iniciales del embudo de ventas.
  • Mensajería en tiempo real: Ofrecer atención en tiempo real a través de plataformas de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger, donde los clientes pueden hacer preguntas y recibir respuestas inmediatas.
  • Personalización de la conversación: A través de los chatbots, puedes ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en las interacciones previas del usuario con la empresa.

El marketing conversacional mejora la experiencia del cliente y acelera el proceso de conversión de leads a clientes.

5) Sostenibilidad y responsabilidad corporativa

Para 2026, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) se habrán convertido en factores determinantes para las decisiones de compra en B2B. Las empresas están más dispuestas a hacer negocios con otras que demuestren un compromiso genuino con el medio ambiente y las comunidades.

Cómo integrar la sostenibilidad en tu marketing:

  • Estrategias verdes: Desarrolla productos y servicios que sean sostenibles y promueve estos aspectos en tu marketing.
  • Transparencia: Los clientes buscan empresas transparentes, por lo que compartir tus iniciativas sostenibles puede mejorar la percepción de tu marca.
  • Certificaciones ecológicas: Obtén certificaciones que demuestren tu compromiso con el medio ambiente y resáltalas en tu marketing.

La sostenibilidad no solo atrae a nuevos clientes, sino que también mejora la fidelización y la reputación de tu marca.

6) Automatización y personalización de la experiencia del cliente

La automatización será una de las tendencias más fuertes en el marketing B2B de 2026. Los equipos de marketing utilizarán herramientas para automatizar las tareas repetitivas, pero con un enfoque cada vez más personalizado.

Cómo automatizar de manera efectiva:

  • Automatización de email marketing: Utiliza herramientas para enviar correos electrónicos personalizados en momentos estratégicos del ciclo de ventas.
  • Automatización del marketing basado en comportamiento: Configura flujos de trabajo automatizados que respondan a la actividad de los usuarios, como la descarga de contenido o la visita a páginas específicas del sitio web.
  • CRM y análisis de datos: Usa un CRM para automatizar la segmentación de clientes y personalizar la experiencia de usuario en función de su comportamiento y preferencias.

La automatización permitirá mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer una experiencia más personalizada a los clientes.

Conclusión

En 2026, las tendencias de marketing B2B estarán marcadas por la inteligencia artificial, personalización avanzada, video marketing y sostenibilidad. Las empresas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para escalar sus ventas, atraer leads cualificados y mantener relaciones más duraderas con sus clientes.

Si necesitas ayuda para adaptar tu estrategia de marketing a las tendencias B2B de 2026, contacta con nosotros en Sheridan. Te ayudamos a implementar soluciones personalizadas para optimizar tus resultados de marketing.

Pide tu asesoría gratuita con nuestros expertos justo aquí

COMPARTIR
Sobre el Autor

Camilo Beltrán

Digital Marketing and Performance Strategist

Experto en diseño y ejecución de estrategias digitales para el sector B2B, con énfasis en optimización de campañas de paid media, automatización de marketing y análisis de performance para maximizar resultados comerciales.

linkedin